La revolución francesa, el liberalismo de
súbditos a ciudadanos.
 LA ILUSTRACIÓN 
 En el siglo XVlll la
confianza  en la razón como base de la
cultura   las idas del renacimiento
tomaron fuerza   la ilustración fue un
movimiento cultural literario  con origen
en el enciclopedismo   promovía la razón
como  solución a todo tipo de problemas,  se caracterizó por el  liberalismo político  y económico y la  literatura y la didáctica. 
Hechos que dieron origen a la 
ilustración: ciencia y arte, Inglaterra y Francia, Renato descartes, se
consideraba que la verdad solo se puede lograr por el razonamiento,
ilustración, nobleza y burguesía. 
El despotismo ilustrado  
en el que se vinculaba el poder absoluto de los reyes con  con el pensamiento  filosófico de los ilustrados, monarcas como
catalina  ll de Rusia , Federico ll de
Prusia, José ll de  Austria o Carlos lll
de España  intentaron gobernar con personajes
intelectuales destacados  aceptando poner
en practica este movimiento, Voltaire fue 
invitado  por el rey de Prusia a
su corte, Diderot por la reina Catalina ll, Carlos lll invito a las colonias
americanas a  administrar de modo más
racional su gobierno, el Francia las obras de Jacobo Rosseau, Emilio de la
nueva  Eloísa y contrato social. Estos pensadores llegaron a guiar  las labores de los soberanos.
La revolución francesa un acontecimiento  dividió el tiempo  de la edad moderna y edad  Contemporánea. Formando parte de un proceso  ideológico, político, moderno, tendiendo como
inicio cuando los escritores contribuyeron a desmitificar el derecho divino, de
los reyes  para gobernar  con influencia en los burguesía compuesta por
grupos profe-sionistas, magistrados, banqueros, comerciantes, periodistas,
con  inconformidades de la situación que
existía en Francia donde las aduanas 
impedían el paso de ciertos productos 
estaba prohibido trabajar y vender 
productos sin estar afiliados a una corporación  teniendo como resultado una crisis
económica,  y con un gobierno absoluto
que no respetaba la libertad individual. 
 Luis XVl estaba al
frente en con un país en crisis 
financiera, así las cosas se convocó a los estados  generales como nobleza clero  estado llano, a  reunirse en Versalles  ahí detonaron el conflicto, el estado llano
se separa y se constituye la asamblea nacional es ahí donde se elabora la
primera constitución.
El  14 de julio  de 1789 
los  parisienses asaltaron la
prisión  de la Bastilla y la tomaron, es
así como empiezan a surgir los derechos de los ciudadanos, los pueblos se
liberen de las monarquías absolutas, Luis XVl es  sometido a juicio y condenado a la guillotina
acusado de traición a este periodo se le conoce como   el gobierno del terror. Robespierre encabezó
al gobierno  revolucionario  francés durante este  periodo.
El joven  militar
Napoleón Bonaparte llega al poder  sus
triunfos  sobre los austriacos en Italia
siendo admirado en Francia, encabezando un golpe de estado en contra del
directorio y fue nombrado primer cónsul.
Teniendo como herencia de las revoluciones el
liberalismo  de súbditos a ciudadanos,
las monarquías y sus habitantes  dejaría
de ser súbditos de un rey para comenzar a vivir como ciudadanos, con libertad de
elegir a sus gobernantes.
Conclusión 
tanto las revoluciones liberales 
la independencia  de las 13
colonias inglesas, la revolución francesa, el liberalismo   de súbditos a ciudadanos. Son parte de un periodo con el inicio de la
edad  contemporánea  estas revoluciones son significativas, porque
nos permite comprender el mundo actual, con ideas de igualdad y libertad, con
cambios en la producción y forma de vida en esta sociedad  de la cual formamos parte.
 
0 comentarios:
ESTO ES PARA TI ESPERO TE GUSTE