PAÍSES PETROLEROS
El llamado ¨oro negro¨
La experiencia Mexicana de expropiar a las compañías extranjeras
productoras y comercializadoras del petróleo promovida por el presidente Lázaro
Cárdenas, en 1938, se repitió en Irán con los británicos, que dejaban muy pocas
ganancias al país.
 Los principales productores de petróleo eran Estados
Unidos, Unión Soviética, Venezuela, México y Ecuador.
Muchos de esos países idearon la necesidad de fundar una organización
que normará o rigierá los precios del petróleo y proporcionara ayuda técnica y
económica a sus integrantes.
Fue por eso que, en 1960, surgió en Bangdad la Organización de
Exportadores de Petróleo (OPEP) que incluía a Irán, Iraq, Kuwait, Arabia
Saudita y Venezuela.
Libia los Emiratos Árabes Unidos atienden las políticas generales de la
OPEP a las que se opusieron tradicionalmente Estados Unidos de América y
Reino Unido.
El precio del petróleo fue fijado en barriles en vez de galones o
litros, actualmente trece países conforman el 47% de la venta mundial del
petróleo.
A continuación, se muestra la tabla que representa los países en el top
ten de más ventas petroleras.
| 
Pais | 
Petróleo | 
| 
Kuwait | 
Es el
  décimo país productor del mundo. Su producción es en torno a 2,7 millones de
  barriles de petróleo al año, y representa cerca del 3% de la producción total
  del mundo. Sufrió una guerra a causa de la “investigación” que Saddam Hussein
  hizo al país en 1990, la famosa guerra del Golfo Pérsico. 
Se
  calcula que sus reservas tienen una duración de 100 años, siendo una base
  sólida de ingresos para el país | 
| 
México | 
México
  es el noveno país exportador del mundo, y produce cerca de 2,85 millones de
  barriles al año, con grandes prospecciones gracias a las reformas por las que
  atraviesa el país y a descubrimientos de pozos petroleros con grandes
  reservas en el futuro. 
Los
  ingresos por sus exportaciones petroleras significan el 10% de los ingresos
  totales del país. | 
| 
Irán | 
Irán
  genera 3.4 millones de barriles al año, y gracias a sus reservas y pozos sin
  explotar, es considerado un país de las llamadas ‘superpotencias’. 
Esos
  3.4 millones de barriles representan el 5,1% del total 
Del
  petróleo que se mueve en el mundo diariamente. El dinero generado con estas
  exportaciones representan el 60% de los ingresos totales de Irán | 
| 
 Emiratos 
Árabes Unidos | 
Emiratos
  Árabes Unidos es una federación ubicada en Arabia formada por Abu Dhabi,
  Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn. 
Producen
  juntos, alrededor de 3.5 millones de barriles al año, principalmente
  producidos por Abu Dhabi, Dubai y Sarja, los principales centros de
  extracción del líquido en los Emiratos Árabes Unidos | 
| 
Iraq | 
Iraq
  está castigado muy seriamente por sus problemas geopolíticos, por las pugnas
  internas, Al-Qaeda, el reciente ataque de Daesh, y un país golpeado por una
  intervención militar de más de diez años de duración. 
A pesar
  de ello, Iraq es el país con la quinta reserva de petróleo del mundo, la
  mayoría en yacimientos intactos, y pese a ello, produce alrededor de 4
  millones de barriles de petróleo, que proporcionan el 94% de la energía del
  país y un 66% de los ingresos totales del
  país | 
| 
Canadá | 
Otro
  país norteamericano dentro de la lista. 
Canadá
  tiene apenas el 0,5% de la población mundial, pero produce más del 5% del
  petróleo que se mueve en el mundo. 
Produce
  alrededor de 4,5 millones de barriles, y eso que sus reservas llegan a
  alcanzar los 180.000 millones de barriles, siendo la tercera reserva de
  petróleo más grande del planeta | 
| 
China | 
La
  producción de crudo chino ha ido en aumento de forma constante los últimos
  cincuenta años, tomando un inesperado y gran crecimiento los últimos quince
  años, gracias a la apertura económica que implementó el gobierno. 
Fabrica
  cerca 4.6 millones de barriles de crudo, pero como su consumo es bestial, aun
  así, sigue siendo un país importador de crudo, especialmente de Rusia y otros
  países asiáticos y árabes | 
| 
Rusia | 
Rusia
  es un gigante en todo y con el crudo no íbamos a encontrar su talón de
  Aquiles. 
Sus 11
  millones de barriles de petróleo representan el 13-14% del total del crudo
  que se mueve en el mundo. 
Sus
  reservas son las terceras más grandes del país, sin contar con todo el crudo escondido bajo el
  hielo de Siberia y del norte de Rusia, en el Ártico, también bajo un grueso y
  sólido hielo | 
| 
Arabia Saudita | 
Hasta
  hace poco era el mayor productor de crudo del mundo, con casi 12 millones de
  barriles de petróleo. Sus reservas de crudo, por si solas, representan el 5%
  del crudo existente hoy en día en el mundo, y una gran parte, sin explotar
  aún. | 
| 
Estados Unidos | 
Gracias
  al franckling y al aumento en la explotación de sus yacimientos petroleros,
  el tercer país de Norteamérica lidera el ránking mundial con casi 14 mil
  millones de crudo. Debido a la gran inversión en tecnología, han podido
  implementar modernos métodos de extracción de crudo, como en arenas de
  alquitrán y de esquisto | 
CONCLUSIÓN: Los países tienen una gran ganancia extra, gracias a la
ayuda del petróleo. Y se sabe que algunos países han llegado a subsistir
gracias al petróleo que generan.
ELABORADO POR : karen Aylin Hernández.






 
 
.jpg) 
 
 
 
 




0 comentarios:
ESTO ES PARA TI ESPERO TE GUSTE