ENSAYO PRIMERA GUERRA MUNDIAL

HISTORIA UNIVERSAL.
ENSAYO.
PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
DATOS:
NOMBRE: MARLENE MICHELLE MIRON MONTIEL.
GRADO: 2do
GRUPO: E
NUMERO DE LISTA: 25
 VERÓNICA ELIZABETH HERNANDEZ G.
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL


PARA EMPEZAR NECESITAMOS SABER UN POCO DE SU HISTORIA:

La primera guerra mundial, también fue conocida como. Gran guerra, la cual se desarrolló principalmente en Europa. Comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizo el 11 de noviembre de 1919 aproximadamente.
En Europa a esta guerra se le conoció como guerra europea, fue un gran conflicto bélico global.
Esta guerra ocasiono que todas las grandes potencias del mundo se involucraran, haciendo que se reunieran en dos alianzas opuestas: los aliados y los imperios centrales.
Ocasionando que participaran aproximadamente, 70 millones de militares, incluyendo los 60 millones de soldados europeos.
En los combates aproximadamente morían 9 millones de soldados. Debido a los avances tecnológicos de ese tiempo haciendo más peligrosas las armas de fuego causando un mayor daño.
Después de esta guerra surgió una guerra más fuerte y mortífera, siendo la segunda: http://www.cyberfinder.com/
Por primera vez en la historia de la humanidad  tendrían que protegerse de la amenaza inminente del daño que provocaría esta guerra armada, haciendo que todos tuvieran mucho temor, y desconfiaran de unos, teniendo en mente que si llegara a mayores todos morirían.
Haciendo que enunciaran esta fase:
En toda Europa se apagaran ahora las luces, puede suceder que jamás volvamos a verlas encendidas.
Así alertaron a todas las personas en peligro, para que pudieran refugiarse con sus familiares lejos de las áreas puestas para la guerra y para que estuvieran alerta los soldados refugiados también en esas zonas.
INTRODUCCION:


ANTECEDENTES:
De los años 1871 a 1914 Europa vivió la llamada paz armada la cual fue un extremo que beneficio el desarrollo económico, cultural y científico de las naciones industriales europeas.
Ocasionando que los demás países tuvieran un poco de envía por tener esos grandes beneficios, provocando haci combates, tenían mucho recelo, haciendo que se armaran para batallas o combates; dando origen Al nombre de este periodo.
CAUSAS:
                             

Había tenciones entre las potencias:
1-Entre Alemania y Francia por la rivalidad que dejo la guerra Franco-Prusiana.
2-Entre Rusia y Austria por la hegemonía en la península de los Balcanes.
3-Entre Inglaterra y Alemania por la competencia comercial y colonial.
4-Las fricciones políticas entre Inglaterra, Francia y Rusia, a causa de la expansión colonial, las cuales también eran intensas, pero fueron dejadas de lado por dar paso a la configuración de alianzas internacionales.
5-Aparte de las fuertes rivalidades coloniales, las potencias industriales se enfrentaron en el plano económico. Lucharon entre sí por conseguir mercados para sus productos y retenerlos por conquista.
Para asegurar los resultados de su victoria sobre Francia, el casiller alemán Otto Von Bismarck concibió un sistema de alianzas, basado en la estrecha colaboración entre Alemania y el imperio austriaco, y a esta alianza poco después se le unió Italia, enemistada con Francia, por la cuestión de Túnez, denominada así: tripe alianza. Francia busco aliados que apoyaran sus deseos de desquite. Como Rusia era adversaria de Austria en los Balcanes, se firmó la alianza Franco-rusa, a la que después se le unió Inglaterra al darse cuenta del enorme poder que estaba acumulando Alemania. Provocando haci la tripe entente o entente cordiale.
La crisis marroquí y los Balcanes:
Los dos bloques antagónicos practicaron una política de agresión indirecta; este hecho aumento las http://www.articulo.org/index.phpposibilidades de que estallara una guerra. La primera ocurrió con motivo del establecimiento del protectorado francés en marruecos, a lo que se opuso Alemania. La segunda causa de la guerra que estalo en los Balcanes, primero entre Turquía y Grecia; Bulgaria y serbia unidas de otras, y luego derrotada Turquía, entre los vencedores para repartirse el botín, (1911-1913).
El desarrolló industrial y la competencia neocolonialista generó tensiones y rivalidades de un mundo en el que ya no quedaba nada por repartir a nivel de mercados y colonias. El nacionalismo se vivia en las grandes potencias y tambien en los pequños paises sometidos a los grandes.La causa inmediata de la guerra fue el asesinato de Francisco Fernando heredero del trono de austria y su esposa en manos de un estudiante serbio sarajevo.

CABE MENCIONAR UNAS NOTAS QUE SE ME HICIERON IMPORTANTES.
Pretexto para el estallido de la primera guerra mundial:
El pretexto para el inicio de la primera guerra mundial se dio cuando ocurrió el asesinato del archiduque Francisco Fernando, heredero de la corona austriaca, por parte de una organización nacionalista serbia, mano negra. Austria quiso aprovechar la oportunidad para vencer a serbia, y la apoyo Alemania. Causando que Rusia le declarara la guerra a Austria, pero al mismo tiempo Alemania le declaraba la guerra a Rusia y Francia. En pocas palabras: las alianzas desencadenaron el conflicto general.
Países beligerantes de la primera guerra mundial:
El primer grupo lo conformaron los imperios centrales: Alemania y Austria-Hungría; junto con Turquía y Bulgaria.
El segundo grupo estaba formado por Rusia y Francia, al lado de Inglaterra, Bélgica, Italia, los estados unidos de América y Japón.
                                                                
                                  

DESARROLLO DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
Todo inicio con la invasión de Alemania a Bélgica; ocasionando al mismo tiempo que Italia rompiera alianzas con las potencias centrales.
Después Alemania iba contra Francia dirigidos por el general Von Kluck, pero fueron detenidos por el general francés: Joffre en la primera batalla de marme.
Poco después los rusos invadieron Prusia oriental, pero los soldados alemanes lograron derrotarlos en las batallas de tannemberg y de los lagos masurianos.
Logrando haci varias guerras y desacuerdos como:
Guerra de trincheras: los franceses desarrollaron una guerra de desgaste frente Alemania mediante las trincheras que se extendieron desde el frente occidental, con líneas paralelas, desde suiza hasta el mar del norte.
Bloqueo a las potencias centrales: Francia e Inglaterra decretaron el bloqueo a Alemania.
Guerra submarina: Alemania declaro zona de guerra a los mares que rodeaban las islas británicas, con el fin de garantizar el aprovisionamiento de materias primas a su industria.
Se produjo entonces el hundimiento de la embarcación norteamericana lusitana que determino el ingreso de los estados unidos en la guerra EE.UU. intervino para proteger el comercio internacional y sus privilegios e inversiones en el extranjero.
Rusia se retira de la guerra, por las derrotas frente a los alemanes y el triunfo de la revolución rusa, se vieron a firmar el tratado de Brest-litovsk.
Alemania inicia una contraofensiva terrestre; y se produce el asedio a Francia. Pero los alemanes son vencidos en la segunda batalla de marme.
Revolución socialista de noviembre en Alemania:
Que forzaría la abdicación del káiser Guillermo II, dando fin a la monarquía alemana. El gobierno provisional planteo el armisticio, firmado en el bosque de Compiegne que pondría fin a la guerra.
La primera guerra mundial duro cuatro años, tres meses y catorce días. El conflicto represento un costo de 186,000 millones de dólares para los países beligerantes. Las bajas en los combates terrestres ascendieron a 37 millones y casi diez millones de personas pertenecientes a la población civil fallecieron.
A pesar que todas las naciones confiaban en que los acuerdos alcanzados después del conflicto restablecieron la paz mundial sobre unas bases estables, las condiciones impuestas promovieron un conflicto aún más destructivo (que inicia de 1939 y fue denominada la segunda guerra mundial). Sin embargo la mayor parte de las potencias aliadas acudieron a la conferencia de paz de parís; con la determinación de obtener, indemnizaciones en concepto de reparaciones de guerra equivalentes al coste total de la misma, y de repartirse los territorios y posesiones de las naciones derrotadas.                                               

PAISES QUE PARTICIPARON EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL:
1-ALEMANIA
2-AUSTRIA
3-GRAN BRETAÑA
4-FRANCIA
5-BELGICA
6-RUSIA
7-YUGOSLAVIA
8-JAPON
9- POLONIA
10- ESTADOS UNIDOS. (EUROPA)
                                       

FIN DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL: TRATADO DE VERSALLES (18 DE JUNIO DE 1919)
Gracias a este tratado, puso fin a la guerra entre los aliados y Alemania la cual perdió parte de su territorio, pues tuvo que devolver Alsacia, y Lorena a Francia, Schering a Dinamarca; parte se silesia a Polonia, así como la Posnania y la Prusia oriental.
También a Alemania; se le impuso el pago de una indemnización, por los daños causados a las potencias vencedoras, también se obligó a reducir su ejército y a desmilitarizar a la zona del Rhin, la cual es la zona que los aliados ocuparon como garantía del cumplimiento del tratado, además que Alemania perdió todos sus territorios coloniales.
Wilson presidente de los estados unidos, Lloyd George por Inglaterra, Clemenceau por Francia, y Orlando por Italia, fueron las potencias más importantes. Este tratado fue el resultado de un armisticio que solicito Alemania, al ver agotados todos sus recursos.

El tratado de Versalles fue muy juzgado dando origen a lo siguiente: en toda la historia de la diplomacia, no existe un tratado que pueda calificarse con más justica de crimen internacional, como ese estrafalario documento que se quiere hacer  firmar a loa alemanes.
                                                              

CONSECUENCIAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.
1-Durante esta guerra murieron aproximadamente 9 millones de personas incluidos civiles y militares; y el número de heridos llego cerca de los 30 millones.
2-Desintegraron el imperio otomano y el imperio Austro-Húngaro.
3-Fortalecio a estados unidos de América, tanto político, militar, y economía mundial.
4-Creacion de la liga de naciones; con el objetivo de tener la paz mundial.
5-Firma del tratado de Versalles; que puso una serie de penalidades a la derrotada Alemania, que sería origen del revanchismo alemán, que provocaría el estallido de la segunda guerra mundial.
6-Crisis económica en Europa; a causa de la devastación causada por la gran guerra, y también por los elevados gastos militares, de las naciones beligerantes.
7-desarrollo de varios armamentos, de guerra como por ejemplo; tanques de guerra y aviones.
8-Los vencedores de repartieron las posesiones de los vencidos.
9-A nivel internacional desaparecieron los imperios de Austria-Hungría y turco. 
10-Desaparecieron las viejas y poderosas dinastías europeas.
11-Estados Unidos se afianzo con gran potencia mundial. Gran Bretaña conservo la supremacía marítima, y Francia aumentó su poder luego de ver aniquilada, a su tradicional enemiga.
12-El proletariado de todos los países beligerantes fue la clase social que tuvo que sufrir consecuencias. Y las clases dirigentes pudieran derrotar los movimientos de revuelta, de las masas populares.
La guerra acelero los movimientos de liberación nacional.

BIBLIOGRAFÍA:
Páginas web:
MAS AYUDAS:
Norman Stone, breve historia de la 1 guerra mundial, (Ariel, 2008)
Hew strachan, la primera guerra mundial (critica, 2004).
Willmott, H.P. (2004) la primera guerra mundial.
John H. Morrow. Jr. la gran Guerra (edhasa, 2005).
Juan lago, la primera guerra mundial. ed. Akal.1993
Michael S.Neiberg, la gran guerra, una historia global (1914-1919), (Paidós, 2006).
AGRADECIMIENTO:

Gracias por leer mi pequeño y breve ensayo, espero y les haya interesado, para que puedan investigar un poco más de este e informarse.

14 comentarios:

  1. no se quien seas pero mil gracias me sacaste de un apuro con tu ensayo, neta te la rifaste :v

    ResponderEliminar
  2. Muchas gracias en verdad que me sirvio de mucha ayuda con mi tarea 😊👉💟👈🙊

    ResponderEliminar
  3. Muchas gracias, me sirvió de maravilla

    ResponderEliminar
  4. Gracias si me sirvio mucho con mi tarea��

    ResponderEliminar
  5. Muchas gracias en verdad me hiciste una gran ayuda en verdad gracias

    ResponderEliminar
  6. Ah sí ahuevo te la rifaste carnal

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Gracias a esto, pude presentar bien mi tarea :D.

    ResponderEliminar

ESTO ES PARA TI ESPERO TE GUSTE

Copyright © 2013 ¡HOLA! and Blogger Themes.