BLOQUE1
BLOQUE 1 
| 
Semanas | 
Eje | 
Temas | 
contenidos | 
Aprendizajes esperados | 
| 
1 | 
De principios del siglo XVI a
  principios del siglo XVIII | 
Visión general de las civilizaciones y panorama
  del periodo. | 
Panorama de la herencia del mundo antiguo
  y sus características. | 
Identificar los siglos que comprende el
  periodo | 
| 
2 | 
Panorama del periodo. | 
Ordenar cronológicamente en una línea del tiempo
  algunos de los sucesos y procesos relevantes de la Antigüedad y la Edad Media
  y los relacionados con la conquista y colonización de diversas regiones del
  mundo, la difusión del humanismo, la organización de las monarquías y los
  avances científicos y tecnológicos   | ||
| 
3 | 
¿Cómo cambiaron las sociedades a raíz de la
  expansión europea? | 
El contexto mundial. | 
°
  Señalar algunos cambios en el ambiente y el paisaje a partir del intercambio
  de especies animales y vegetales. 
°
  Seleccionar información sobre los imperios otomano, chino y mogul y la
  monarquía rusa y distinguir la diversidad cultural del mundo, como temas
  complementarios que permitan comprender el contexto mundial del periodo | |
| 
4 | 
El fin del orden político medieval. 
Renovación cultural y resistencia en Europa. | |||
| 
5 | 
La primera expresión de un mundo globalizado. | 
° Identificar las transformaciones de los pueblos
  que entraron en contacto en los siglos XVI y XVII y describir las principales
  características de las sociedades del continente americano bajo el orden
  colonial. 
° Distinguir 
  las características de la formas de expresión artísticas mas
  destacadas del periodo a través de imágenes y reproducciones de arte.     | ||
| 
6 | 
Nuestro entorno. 
La riqueza de las expresiones artísticas. | 
Identificar las aportaciones africanas,
  americanas, artísticas y europeas a la herencia común de los pueblo del mundo
  y valorar las que permanecen en la actualidad.  | ||
| 
7 | 
La importancia del conocimiento. | |||
| 
8 | 
Para realizar y reflexionar | 
Los descubrimientos geográficos: de la navegación
  costera a la ultramarina. 
La riqueza de la realidad americana: las
  descripciones y las concepciones europeas. 
De los caballeros andantes a los conquistadores. | 
Reconocer las causas que favorecen los viajes de
  exploración y la hegemonía europea en el mundo | 




 
 
.jpg) 
 
 
 
 




Profa cual es la tare gg
ResponderEliminar